domingo, 12 de enero de 2025

¿Cuáles han sido los hitos más impactantes en la educación a distancia?

Los hitos más impresionantes en la educación a distancia se han manifestado dentro de un contexto de evoluciones tecnológicas, cambios en los diversos aspectos educativos y el crecimiento acelerado de una sociedad que se muestra más globalizada. Uno de los hitos reveladores fue la incorporación de la educación por correspondencia en el siglo XIX. Este tipo de modelo permitía a los alumnos tener acceso a materiales de aprendizaje por medio del correo postal, descartando los limites geográficas que impedían el acceso a la educación formal (Acosta Peralta, 2012).


Con la invención de la radio y la televisión en el siglo XX, emergieron nuevas orientaciones para la educación a distancia. diferentes tecnologías extendieron el alcance de los programas educativos e hicieron mejoras en cuanto a la experiencia del aprendizaje al unir recursos audiovisuales. Un claro ejemplo se dio en los años 1960s, debido a la fundación de universidades abiertas en varios países, marcando un punto de inicio para al utilizar estos medios al brindar una educación a gran escala. Este período reveló el potencial de los medios de comunicación masiva para trascender más allá de ciertas limitantes físicas y temporales de la educación presencial.




Otro hito primordial fue el surgimiento de las tecnologías digitales en las últimas décadas del siglo XX. La aparición de Internet le dio gran auge a la educación a distancia porque facilito la comunicación en tiempo real y brindo acceso a herramientas en línea. Surgiendo algunas plataformas educativas que fueron desarrolladas a finales de los años 1990s, estas cambiaron la forma en que los alumnos y docentes interactuaban, accediendo un aprendizaje dinámico e interactivo. Según Acosta Peralta (2012), estos recursos dieron pauta al diseño de entornos de aprendizaje que originaban la autonomía del estudiante y una colaboración más efectiva entre los participantes.


En pleno siglo XXI, el estallido de los cursos masivos abiertos en línea fue crucial para un avance significativo. Diferentes instituciones educativas de prestigio empezaron a ofertar estos cursos de forma gratuita o a un bajo costo, generalizando el poder acceder a la educación a nivel global. Hoy en día las plataformas educativas en línea se han afianzado como una solución positiva para dar respuesta las exigencias educativas de una población globalizada en constante crecimiento.




En la actualidad y posteriormente a la pandemia marcó un referente en cuanto a la importancia de la educación a distancia como un recurso fundamental para garantizar que la educación se mantuviera activa en situaciones de crisis. A lo largo de este tiempo, la inclusión de diversas herramientas como Zoom, Microsoft Teams y Google Classroom se adoptó, exponiendo el gran potencial que tiene la educación a distancia para adaptarse a situaciones en crisis.


En conclusión, los hitos en la educación a distancia han sido evidentes por medio de la integración progresiva de recursos tecnológicas y la respuesta a las demandas en constante cambio de la sociedad. Estos progresos han provocado que este tipo de modelo educativo sea una opción viable y efectiva para originar la inserción y el acceso a la nueva educación del siglo XXI.





Para más información:




Referencias

Acosta Peralta, M. (2012). Fundamentos de la educación a distancia. 

            Universidad Abierta para Adultos (UAPA). P.p. 16-38.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cuáles son las principales lecciones que debemos aprender e implementar en la educación a distancia, después de la pandemia de COVID-19?

La pandemia de COVID-19 personificó un desafío sin precedentes en todos los aspectos en los sistemas educativos a lo largo y ancho de todo e...